
..................¿Por qué es importante la Educación Plástica en nuestro Colegio?
Para averiguarlo, hemos entrevistado a la Srta. Susan, actual reemplazante de la Srta. Alejandra Sedlacek...
¿Cuál es tu función en la escuela?
Varias, pero la principal es asegurarme que todos los alumnos/as no solo sepan diferenciar reconocer y aplicar colores, formas o texturas, sino que también puedan “Apreciar”, reconocer, jugar, aprender y disfrutar de manera integrada los contenidos de todas las áreas. Que reconozcan ¿Cuál es la importancia del arte? dentro de nuestro contexto institucional, provincial y mundial. Y también garantizar que cada alumno por ciclo aprenda las nociones básicas del dibujo, el grabado, la pintura, la escultura, y la cerámica, aplicando diferentes técnicas en cada disciplina para valorar de ese modo la capacidad creadora y creativa de cada persona, para poder expresarse.
En la pintura, se trabajan con muchos materiales. En todos ellos encontramos varias técnicas y a su vez varios procedimientos.
El procedimiento es el modo en que se presenta un trabajo, u obra de arte. Ejemplo: Dibujo, Grabado, Pintura, Cerámica, o Escultura. Y la técnica, las herramientas concretas que nos ayudan en la elaboración de los trabajos. Para el grabado aplicamos: “agua tintas, o agua fuerte”, monocopias, xilografías, cromoxilografías, etc para el Dibujo; lápiz grafito, carbonillas, o lápices de colores comunes o acuarelados, entre otros. Para la pintura; oleos, temple, acuarelas, témperas, pigmentos en polvos inorgánicos el caso de los murales “al fresco” o pinturas sintéticas así como el collage. En la escultura; el modelado, el vaciado por moldes, la talla en madera o en yeso, la construcción con diferentes materiales ensamblados. En la cerámica; con la arcilla común, la pasta cargada, el chamote, o el rakú. Cuando las técnicas se mezclan se los conoce como técnicas mixtas.
Con los chicos se trabaja aplicando todas estas técnicas y procedimientos acordes al nivel de su edad. Y eso las hace valiosísimas...